El nuevo plan del Ministerio de Transportes para conectar Jaén con la alta velocidad vuelve a dejar fuera a Tomelloso. Mientras la Junta de Castilla-La Mancha exige que el trazado pase por Alcázar de San Juan, Manzanares y Valdepeñas, el municipio tomellosero sigue sin ser considerado en el proyecto, a pesar de las reiteradas reivindicaciones de su población y sus representantes políticos.
Caballero exige que se respete el trazado original
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha mostrado su «preocupación» ante la posibilidad de que la nueva conexión del AVE a Jaén se realice mediante un baipás en Montoro, como anunció el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Caballero ha insistido en que «en ningún caso se puede abandonar el compromiso de que haya una línea de alta velocidad entre Jaén y Madrid pasando por Manzanares, Valdepeñas y Alcázar de San Juan, manteniendo lo que era el trazado original». Sin embargo, en su reivindicación no ha mencionado a Tomelloso, localidad que históricamente ha quedado fuera de los principales corredores ferroviarios de la región.
Tomelloso, una vez más, fuera de la alta velocidad
La exclusión de Tomelloso del trazado del AVE no es una novedad. A pesar de ser una de las localidades más pobladas de Castilla-La Mancha y con un gran peso económico en la región, sigue sin contar con conexión ferroviaria directa.
Los vecinos y empresarios de la zona llevan años reclamando infraestructuras que les permitan una mejor comunicación con el resto del país. Sin embargo, el nuevo plan para conectar Jaén con la alta velocidad vuelve a dejar a la ciudad fuera de la red ferroviaria, una situación que contrasta con la defensa del trazado original que sí incluye a otros municipios de la provincia.
El Ministerio defiende la opción del baipás en Montoro
El ministro Óscar Puente anunció el pasado viernes una inversión de 400 millones de euros para conectar Jaén con la alta velocidad a través de Montoro, asegurando que esta opción permitirá reducir el viaje a Madrid a tres horas. Según explicó, el estudio de viabilidad ha sido «positivo» y se prevé licitar el proyecto en los «próximos meses».
Mientras tanto, Tomelloso sigue sin recibir noticias sobre una posible inclusión en la red ferroviaria, a pesar de las constantes peticiones de su población y de la necesidad de mejorar sus conexiones con el resto del país.