La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tomelloso, Elena Villahermosa (Vox), ha anunciado este lunes en rueda de prensa la creación de una Escuela Matinal Municipal, un servicio que, según ha afirmado, nacerá con vocación de permanencia y sin depender de financiación estatal. Estará en funcionamiento desde el primer día del próximo curso escolar y dará cobertura a 285 menores del municipio.
Villahermosa ha defendido esta iniciativa como una respuesta directa a lo que ha calificado de “abandono” por parte del Gobierno central en materia de conciliación familiar. “El Gobierno socialista ha recortado brutalmente la financiación para la conciliación”, ha señalado, denunciando que el Ministerio de Igualdad ha reducido en un 25 % los fondos del Plan Corresponsables y ha eliminado la posibilidad de financiar el aula matinal.
“No existen a día de hoy bases públicas ni documentación oficial que permita saber cuánto dinero llegará, ni cuándo, ni cómo, ni para qué”, ha insistido. Frente a esta incertidumbre, Villahermosa ha explicado que el Ayuntamiento ha optado por anticiparse y actuar por su cuenta.
Según ha detallado, la Escuela Matinal Municipal se ofrecerá a un precio asequible para las familias y contará con un equipo profesional cualificado, proporcionando una atención “afectiva, seria y estructurada”. A su juicio, este tipo de servicios son “esenciales para los padres que necesitan dejar a sus hijos atendidos antes o después de la jornada escolar”.
Durante su intervención, la concejala ha lanzado duras críticas al Ministerio de Igualdad, al que ha acusado de destinar recursos a “líneas delirantes” como talleres de nuevas masculinidades en lugar de reforzar el horario escolar. “¿De verdad alguien cree que un taller para reeducar a los hombres va a permitir que las familias lleguen antes al trabajo?”, ha cuestionado.
En clave local, ha reprochado al grupo socialista en Tomelloso su “silencio cómplice” ante estos recortes. “Ni una propuesta, ni una crítica, ni una defensa a las familias de nuestra ciudad”, ha lamentado, mencionando expresamente a las concejalas Alba Ramírez e Inmaculada Jiménez.
Villahermosa ha enmarcado esta medida dentro de la política del equipo de gobierno formado por PP y Vox, asegurando que su objetivo es garantizar la conciliación “con los pies en la tierra, sin depender de un plan estatal cada vez más ideologizado”.
La concejala ha concluido agradeciendo la confianza de las familias en este nuevo servicio, al que ha definido como “una herramienta que permite a muchas familias mantener su empleo o acceder a formación”.