La Universidad Popular de Tomelloso celebró este jueves, en la Posada de los Portales, el acto de clausura del curso 2024-2025, que ha contado con la participación de 398 alumnos y alumnas repartidos en 30 grupos y 11 disciplinas. Durante el evento se inauguró también la exposición de trabajos realizados por el alumnado, que podrá visitarse hasta el 15 de junio. La programación continuará mañana viernes con actuaciones en el Auditorio López Torres.
El encargado de abrir el acto fue Gonzalo, profesor de fotografía y diseño gráfico, quien además ha coordinado la organización del fin de curso. “Gracias a vuestra motivación, ilusión y trabajo, podemos decir realmente que sois el alma y el motor de la Universidad Popular de Tomelloso”, expresó dirigiéndose al alumnado.
Gonzalo agradeció especialmente la colaboración del Ayuntamiento y del Área de Cultura y destacó el aumento del interés por las actividades. “Un ejemplo de ello es el taller de teatro que se ha estrenado este año, con bastante aceptación”, apuntó. La exposición que se inaugura hoy muestra trabajos de pintura, dibujo, fotografía, inglés, artesanía y restauración de muebles, y cuenta con la participación de profesoras como Ana, Lucía, Isabel y Ana María. “Esto demuestra que la cultura, el arte y el conocimiento no entienden de edades”, subrayó.
A continuación intervino Inés Losa, concejala de Cultura, que recordó que esta clausura supone “cerrar con gratitud y orgullo la 34 edición de la Universidad Popular de Tomelloso”, una institución con más de tres décadas de historia que ha registrado casi 10.000 matrículas desde su creación en 1990.
Losa reivindicó el papel social y formativo de la Universidad Popular: “Son 10.000 oportunidades de expresarse, de desarrollar vocaciones y dones, de aprender nuevas disciplinas, pero sobre todo de crecer en lo personal”. Asimismo, señaló el aumento del 20 % de participación respecto a hace dos cursos, y puso en valor las mejoras en el equipamiento del aula de informática que han permitido recuperar cursos como la informática aplicada o ampliar plazas en diseño gráfico.
En su discurso, la concejala también quiso abordar una de las principales preocupaciones del alumnado: la falta de un espacio adecuado tras el traslado de la Universidad Popular de la Casa Francisco Carretero. “No se tuvo en cuenta a la Universidad Popular en esa decisión. Tanto los monitores como los alumnos lo vivís día tras día”, afirmó.
El evento concluyó con un reconocimiento a todo el personal implicado en la organización del curso y la exposición, y con un agradecimiento especial al equipo del Departamento de Cultura. “No os hacéis una idea de todo el trabajo que hay detrás antes, durante y después del curso. Es lo que menos se ve, pero sin duda alguna son los mimbres que la sostienen”, señaló Losa.
Las actividades continúan mañana viernes, 30 de mayo, a las 19:30 horas en el Auditorio Antonio López Torres, con las exhibiciones de danza, guitarra, gimnasia de mantenimiento y teatro. Además, el sábado 7 de junio tendrá lugar un taller-coloquio sobre teatro a cargo de Antonio León Fernández, cofundador de la compañía Corrales de Comedias.
La Universidad Popular de Tomelloso se prepara ya para su trigésimo quinto curso, que comenzará tras el verano. Como concluyó Inés Losa: “Siempre hay una oportunidad para aprender. Gracias de corazón por formar parte de la cultura de Tomelloso”.














