spot_img
22.5 C
Tomelloso
jueves, 12 junio
spot_img
InicioTomellosoTomelloso acogerá en octubre el curso de la UCLM: “Cultura del Vino:...

Tomelloso acogerá en octubre el curso de la UCLM: “Cultura del Vino: pasado y futuro”

-

El Ayuntamiento de Tomelloso, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha presentado este jueves en rueda de prensa el curso de verano “Cultura del Vino: pasado y futuro”, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre en la Sala Grande de Conferencias del Mercado de Abastos. La iniciativa forma parte del Aula Digital Cultura del Vino, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), financiado por la Unión Europea.

Durante la presentación, Eloísa Perales, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tomelloso, destacó que el curso está dirigido “a estudiantes, profesorado, investigadores, profesionales del sector y a cualquier persona interesada en la cultura del vino como dinamizador del turismo en el entorno rural”. Según explicó, el objetivo es ofrecer “una visión global de la situación de la cultura del vino, su importancia en el patrimonio industrial y su transferencia al turismo y al desarrollo local”.

El curso está coordinado por la profesora de Sociología de la UCLM Aurora Galán Carretero y por el profesor de Psicología también de la UCLM, Pablo Olivos, quienes acompañaron a Perales en la presentación. También participan en la organización Antonio Calvo, concejal de Educación, y Rocío Valentín, concejala de Turismo.

Un programa diverso y participativo

Aurora Galán desgranó el contenido del curso, que contará con siete mesas redondas. La primera estará dedicada al patrimonio industrial vitivinícola, “porque si no conocemos el pasado y esos orígenes, es difícil que podamos proyectar en un futuro”, subrayó. Otra mesa abordará la actividad cultural y artística vinculada al vino, con la participación del poeta Dionisio Cañas.

El programa incluye también mesas sobre turismo sostenible, tendencias actuales de consumo, digitalización del sector y experiencias de empresas locales como Bodegas Verum y la cooperativa Las Viñas. Además, se ofrecerán catas y maridajes de vinos, incluida una cata de vinos ecológicos, y se organizará un “duelo” entre sumilleres y enólogos.

Galán animó a la ciudadanía a participar: “El curso está abierto no solo a estudiantes universitarios, sino también a cualquier vecino o vecina de Tomelloso interesado en estos temas”. Asimismo, informó de que hay becas disponibles que se concederán “por riguroso orden de matrícula”.

QUIXOTEUS

Un vínculo entre universidad y territorio

Por su parte, Pablo Olivos destacó la riqueza cultural y productiva del entorno: “Cuanto más trabajamos en este aula y más conocemos Tomelloso, más nos sorprende la historia y la cultura asociada a la actividad vitivinícola”. Olivos señaló también que el curso de verano es “una iniciativa importante que hemos preparado con mimo y esperamos que sea un éxito”.

El decano adelantó que próximamente se convocarán premios a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) relacionados con la actividad vitivinícola, cuyos ganadores se conocerán en un acto previsto para finales de noviembre.

Torre de Gazate Airén

Por último, Eloísa Perales subrayó la importancia del vínculo entre la UCLM y los municipios como Tomelloso: “Queríamos acercar las enseñanzas universitarias a nuestro territorio, y que nuestros vecinos puedan acceder a estas oportunidades sin tener que desplazarse a la capital”.

El plazo de matrícula para el curso de verano ya está abierto y permanecerá disponible hasta el día anterior al inicio de las jornadas. Toda la información se puede consultar en la página web de los cursos de verano de la UCLM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

  • J Sánchez Panaderos
  • Populoos