Los próximos 14 y 15 de marzo, Cuenca acogerá las II Jornadas de Patrimonio organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). Bajo el lema “Nuevos usos para viejos espacios”, el evento abordará la reutilización del patrimonio arquitectónico, con especial atención a la recuperación de las cuevas y areneros de Tomelloso.
Este tema se tratará en el bloque sobre protección y uso del patrimonio arquitectónico, donde el geólogo Juan Alonso y el arquitecto José Antonio Aguado, ambos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), explicarán el valor de estas estructuras subterráneas y su potencial para nuevos usos. Las cuevas y areneros de Tomelloso han sido históricamente esenciales para la economía y la vida local, sirviendo como bodegas y espacios de almacenamiento, pero en la actualidad muchas se encuentran en desuso o en estado de deterioro.
Un foro para la conservación del patrimonio
La decana del COACM, Elena Guijarro, ha destacado que las jornadas buscan poner en valor el patrimonio arquitectónico de Castilla-La Mancha y acercarlo a la sociedad. «Queremos subrayar la importancia de conservar estos espacios históricos y explorar su viabilidad para nuevas funciones», ha señalado.
Las jornadas contarán con otros bloques temáticos, como la legislación en la protección del patrimonio y la intervención en arquitectura moderna y contemporánea. Además de las ponencias, el evento incluirá una visita guiada a la Catedral de Cuenca, con explicaciones a cargo de los arquitectos del grupo de Patrimonio del COACM, Daniel León Irujo y Pablo León Irujo.
La asistencia es abierta al público previa inscripción y se celebrará en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca.