spot_img
spot_img
Comunicación para empresas
spot_img
5.5 C
Tomelloso
domingo, 2 marzo
spot_img

Médicos de Tomelloso se concentran contra el nuevo Estatuto Marco: “Es un ataque frontal a nuestros derechos”

Profesionales sanitarios denuncian precariedad laboral y la vulneración de sus derechos en la propuesta del Ministerio de Sanidad

Una treintena de médicos, facultativos y residentes se han concentrado este lunes 10 de febrero a las puertas del Hospital de Tomelloso, sumándose a las protestas que han tenido lugar en toda España contra el borrador del nuevo Estatuto Marco que el Ministerio de Sanidad está negociando.

Bajo el lema “No al borrador del Estatuto Marco”, el colectivo sanitario denuncia que la propuesta supone un grave retroceso en sus condiciones laborales y que su aprobación “pondría en peligro la Sanidad Pública y la atención a los pacientes”.

Rechazo unánime al Estatuto Marco

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM CLM) ha expresado su oposición frontal al texto, argumentando que perpetúa la precariedad laboral y elimina derechos fundamentales. “No estamos exagerando, esto es pasar todos los límites y no vamos a permitirlo”, han afirmado los manifestantes.

Entre los puntos más polémicos del borrador destacan:

  • Jornada laboral abusiva: Se establece una jornada de 48 horas semanales obligatorias, sin límite mensual, contraviniendo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Guardias no reconocidas: Las guardias de 17 a 24 horas siguen sin computarse para la jubilación y su retribución es inferior a la hora ordinaria.
  • Descanso insuficiente: Se limita el derecho al descanso tras las guardias a solo 36 horas cada dos semanas.
  • Movilidad forzosa: Se prevé el traslado obligatorio de los profesionales por razones de servicio.
  • Evaluación anual con riesgo de despido: Se introduce una “evaluación del desempeño” sin criterios objetivos ni indemnización en caso de cese.
  • Exclusividad impuesta: Los médicos residentes deberán trabajar cinco años exclusivamente en la sanidad pública tras finalizar su formación, y los jefes de servicio no podrán ejercer en el ámbito privado.

Exigencias del colectivo médico

Desde CESM CLM insisten en la necesidad de un Estatuto propio que reconozca la singularidad de la profesión médica, con una clasificación profesional acorde a su formación y responsabilidad. Entre sus reivindicaciones, exigen:

  • Una categoría profesional A+ que refleje su nivel de formación.
  • Una jornada laboral justa, equiparable al resto de trabajadores.
  • Guardias consideradas horas extraordinarias y computables para la jubilación.
  • Jubilación anticipada a los 60 años de forma voluntaria.
  • Eliminación de la movilidad forzosa y de la exclusividad obligatoria.

Actualmente, el borrador sigue en fase de negociación en la Mesa del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, los médicos advierten que, si sus demandas no son atendidas, no descartan una huelga nacional.

Redes sociales y comunicación para empresas

“La Sanidad Pública se está tambaleando desde hace tiempo y esto puede ser la puntilla para su debacle total”, han manifestado. Por ello, piden a la ciudadanía que se informe y apoye su lucha, ya que consideran que las consecuencias del nuevo Estatuto Marco afectarán tanto a médicos como a pacientes.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí