La investigadora Mairena Sánchez López, natural de Tomelloso, ha sido reconocida con el Premio Joven de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2024 en la categoría de Ciencias Sociales y Jurídicas. El acto de entrega se celebró este lunes en Toledo y estuvo presidido por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien destacó la importancia de seguir fomentando la excelencia científica desde edades tempranas.
Sánchez López forma parte del Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y centra su labor investigadora en la promoción de la actividad física como herramienta para prevenir la obesidad infantil y mejorar la salud pública. Es responsable del proyecto MOVI, implantado en centros escolares de la región, y participa en iniciativas nacionales e internacionales vinculadas a la salud y la educación física.
En el mismo acto, el consejero anunció que la próxima semana se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la nueva convocatoria de contratos para investigadores doctores, con una dotación de 1,8 millones de euros, lo que supone un aumento de 600.000 euros respecto a la edición anterior. Además, estos contratos pasarán a tener una duración de tres años, beneficiando a 17 investigadores de universidades y centros tecnológicos de la región.
Desde 2015, el Gobierno autonómico ha incrementado en un 86 % los fondos destinados a I+D+i, financiando más de 400 proyectos. En esta línea, Pastor también avanzó que la II Feria de Transferencia del Conocimiento se celebrará el próximo 5 de noviembre en Cuenca, tras el éxito de la primera edición.
Premiados en otras categorías
Entre los reconocidos por su trayectoria investigadora e innovadora se encuentran Christian Gortázar Schmidt y Ana Isabel Briones Pérez. En las distintas áreas del conocimiento han sido premiados Juan José Pastor Comín (Artes y Humanidades), Raquel Martín Hernández (Ciencias), Alino Martínez Marcos (Ciencias de la Salud), Carmelo Andrés García Pérez (Ciencias Sociales y Jurídicas) y Paula Sánchez Paredes (Ingeniería y Arquitectura).
Además de Mairena Sánchez López, en la categoría joven fueron distinguidos Miriam Cubas Morera, Iván Bravo Pérez, Manuel Sánchez de la Torre y Javier Llanos López. El premio a la mujer investigadora recayó en Amaya Zalacaín Aramburu; el galardón al grupo de investigación fue para ORCATS (Organometálicos y Catálisis Sostenible), y en divulgación científica, se reconoció a Jorge Laborda Fernández. La Universidad de Alcalá fue premiada como entidad destacada y María del Carmen Pérez López en el ámbito del personal de administración y servicios.
El acto contó con la asistencia del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, así como de los rectores de la UCLM y la Universidad de Alcalá, José Julián Garde y José Vicente Saz.