spot_img
spot_img
Comunicación para empresas
spot_img
14.9 C
Tomelloso
viernes, 7 marzo
spot_img

Los talleres sobre agua del CUAS Mancha Occidental llegará al CEIP Virgen de las Viñas de Tomelloso

La campaña ‘El agua es vida. Optimízala’ ha comenzado este viernes en el colegio ‘Virgen del Espino’ de Membrilla

Bajo el lema ‘El agua es vida. Optimízala’, la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real, va a desarrollar en los próximos meses unos talleres agroambientales en colegios de su ámbito territorial.

La primera jornada ha tenido lugar este viernes en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Virgen del Espino’, de Membrilla, con la presencia del presidente de Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez, y del alcalde de la localidad manchega, Jorge Navas.

Centros participantes

El resto de talleres, impartidos por Vicky García, educadora ambiental de la Universidad Internacional de Riego, tendrán lugar en los colegios ‘Virgen de Loreto’, de Socuéllamos; ‘Oasis’, de Llanos del Caudillo; ‘Virgen de las Viñas’, de Tomelloso, y ‘Santa Clara’, de Alcázar de San Juan.

Estos talleres están destinados a alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria, en total, más de doscientos, que aprenderán contenidos sobre el ciclo integral del agua; la importancia del riego en la agricultura y la alimentación; sistemas de riego y nuevas tecnologías; cuidado del medio ambiente y su relación con la agricultura y la ganadería o sobre los productos de proximidad o ‘kilómetro cero’.

El presidente de Mancha Occidental II ha agradecido la colaboración, un año más, de la Diputación de Ciudad Real para el desarrollo de estos cursos, destacando que el principal objetivo es poner en valor la agricultura y la ganadería entre los escolares, así como la importancia del riego eficiente y el uso racional del agua en todas sus vertientes, incluida la ambiental y la socioeconómica. Además, ha incidido en la importancia de impartirlos en localidades como Membrilla, “donde la agricultura es la base de la economía local”.

Por su parte, el alcalde ha afirmado que Membrilla es el lugar idóneo para este tipo de actividades, pues, “de una manera u otra, todos estamos relacionados con el sector primario”.

Helena Cuartero, de la Universidad del Riego, ha detallado que “los cursos se desarrollan con un componente muy pedagógico, adaptados a las edades y conocimientos de los niños y niñas, y de una forma amena y divertida, para captar su atención”.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí