El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha denunciado este martes en rueda de prensa que el Gobierno de España mantiene una deuda de 1.640.000 euros con el Ayuntamiento en concepto de entregas a cuenta no actualizadas correspondientes a los primeros cinco meses de 2025 y a la liquidación de 2023. Según Navarro, esta situación se debe a una estrategia deliberada del Ejecutivo central para «asfixiar económicamente a las entidades locales» gobernadas por partidos distintos al socialista.
«El motivo de esta rueda de prensa es denunciar que el Estado no está cumpliendo con sus obligaciones fiscales y tributarias con las entidades locales», ha afirmado Navarro en la sala de prensa Francisco Carretero del Ayuntamiento. El alcalde ha subrayado que el consistorio ha dejado de recibir 125.000 euros mensuales entre enero y mayo de este año, sumando más de 600.000 euros en total, por la falta de actualización de los anticipos mensuales que el Estado debe transferir a los municipios.
A esto se suma una liquidación de 2023, que asciende a un millón de euros, correspondiente a ingresos adicionales generados por los impuestos pagados por los vecinos de Tomelloso ese año. Navarro considera que ese dinero «debería haberse ingresado ya», y ha insistido en que «es dinero de los vecinos de Tomelloso», reclamando su transferencia inmediata.
El alcalde ha sido especialmente crítico con el Ejecutivo central, al que acusa de actuar con fines partidistas: «Han tardado seis meses en actualizar las entregas a cuenta simplemente porque no gobierna los ayuntamientos», ha asegurado, señalando directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En su opinión, se trata de una estrategia para debilitar a las administraciones locales que no están bajo el control del PSOE.
Asimismo, ha criticado la falta de presupuestos generales del Estado para 2025, que según ha dicho, se ha utilizado como excusa para no actualizar los anticipos. «Estamos hablando de un Gobierno sin ideas y sin presupuestos, que ha subido o creado casi 100 impuestos», ha afirmado.
Navarro también ha señalado que la actualización de las entregas a cuenta se produjo «ayer», aunque ha recordado que «seguimos sin presupuestos, por lo tanto no hay excusa para haber tardado cinco meses en hacer algo que debía hacerse desde el 1 de enero».
En el tramo final de su intervención, ha hecho un llamamiento a todos los alcaldes, sin distinción de signo político, para exigir al Gobierno de España una financiación justa. «En esta guerra tenemos que sumarnos todos, no solo los alcaldes del Partido Popular», ha manifestado, antes de advertir que «la decisión de actualizar los anticipos no ha sido por escuchar a los alcaldes, sino por una exigencia de Esquerra Republicana».
Finalmente, ha reclamado que «esas cantidades que el Ayuntamiento ha dejado de percibir se ingresen con carácter inmediato», y ha pedido que el Gobierno no retrase más la transferencia de recursos que, según ha dicho, «pertenecen a los ciudadanos y empresas de Tomelloso».