spot_img
25.7 C
Tomelloso
miércoles, 11 junio
spot_img
InicioTomellosoGrave preocupación entre los agricultores de Tomelloso por la plaga de conejos

Grave preocupación entre los agricultores de Tomelloso por la plaga de conejos

El alcalde de Tomelloso, el vicepresidente de las Cortes y ASAJA denuncian el impacto de la plaga y piden su declaración oficial para activar ayudas

-

La plaga de conejos que está afectando gravemente a los cultivos de la comarca ha centrado esta tarde un encuentro entre agricultores y representantes institucionales, celebrado en el salón social de la cooperativa Virgen de las Viñas. El acto, impulsado por ASAJA y el Ayuntamiento de Tomelloso, ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Navarro; del vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas Torres; y del presidente local de ASAJA, Emilio Cepeda, quienes han coincidido en la necesidad urgente de que el Gobierno autonómico actúe para frenar esta crisis.

El alcalde Javier Navarro ha abierto el turno de intervenciones recordando que la agricultura «no solo es un pilar económico para nuestras localidades, sino también social y cultural». Navarro ha señalado que en el día a día del campo «hay factores incontrolables, como la climatología, y otros que se escapan porque dependen de negociaciones en Bruselas, como la PAC». Sin embargo, ha sido muy crítico con la falta de respuesta autonómica ante un problema que sí podría gestionarse: «Estamos ante una plaga de conejos que está arruinando a muchas familias y destrozando la economía local, y que el Gobierno autonómico se niega siquiera a reconocer».

El alcalde ha explicado que llevan meses trasladando propuestas y alertas a la Junta de Comunidades sin obtener respuestas satisfactorias. «No es solo que no se quieran poner soluciones sobre la mesa; es que ni siquiera se quiere aceptar que el problema existe», ha lamentado. Además, ha precisado que el Ayuntamiento, pese a tener competencias limitadas, va a impulsar mociones en el Pleno municipal para exigir formalmente a la Junta la adopción de medidas. «Como administración más cercana, lo primero que debemos hacer es escuchar a los agricultores y acompañarles en esta reivindicación», ha concluido.

A continuación, el vicepresidente segundo de las Cortes, Santiago Lucas Torres, ha ofrecido un detallado análisis de la difícil situación que atraviesa actualmente el campo castellano-manchego, agravada por los bajos precios del cereal, la presión burocrática y los recortes previstos en la PAC. «Estamos recogiendo el cereal con los precios más bajos de los últimos 30 años, a menos de 180 euros por tonelada, lo que no cubre ni los costes de producción», ha denunciado. A ello se suma, ha explicado, una cadena alimentaria «que no está funcionando» y unos mercados internacionales «dominado por los grandes productores mundiales, que nos colocan en una posición muy difícil».

Grave preocupación entre los agricultores de Tomelloso por la plaga de conejos

Lucas Torres ha subrayado que, en este contexto ya complicado, la plaga de conejos supone un golpe adicional y devastador para muchos agricultores. «Es la mayor plaga cinegética de la historia de Castilla-La Mancha», ha afirmado. Según ha detallado, hay zonas, especialmente en Cuenca, con pérdidas de hasta el 80 % en los cultivos de cereal. «Llevamos este problema a las Cortes, pero el Partido Socialista votó en contra de nuestra moción para declarar oficialmente la plaga, a pesar de que PP y Vox sí la apoyamos», ha lamentado.

Además, ha denunciado las carencias del actual sistema de seguros agrarios para afrontar estos daños. «Agroseguro no cubre la nascencia si la planta no ha desarrollado tres hojas, pero el conejo la devora antes, y así el agricultor se queda sin compensación». También ha alertado de que tras tres años consecutivos de partes por daños, Agroseguro puede excluir a la parcela afectada. «El agricultor se queda desprotegido», ha remarcado.

QUIXOTEUS

El vicepresidente ha criticado que otras comunidades, como Cataluña, sí han activado fondos para combatir la plaga, mientras que en Castilla-La Mancha no se quiere aplicar este tipo de medidas. «El agricultor está indefenso y afronta una situación de absoluta desprotección», ha afirmado. También ha llamado a evitar enfrentamientos entre agricultores y cazadores, abogando por una colaboración entre ambos sectores.

Por último, Lucas Torres ha alertado de un nuevo frente que amenaza la rentabilidad de las explotaciones: el endurecimiento del plan de gestión de nitratos y fosfatos. «Pretenden reducir drásticamente las cantidades permitidas y aumentar el control burocrático, hasta el punto de que habrá que pedir autorización previa para aplicar fertilizantes, incluso estiércol, con plazos y exigencias que resultan inasumibles», ha denunciado.

El presidente local de ASAJA, Emilio Cepeda, ha cerrado el turno de intervenciones agradeciendo a los medios su presencia y poniendo voz al hartazgo del sector: «Llevamos ya demasiado tiempo soportando esta situación. El conejo está causando daños gravísimos en nuestras explotaciones». Cepeda ha destacado que en Tomelloso los efectos son cada vez más visibles y que la paciencia del sector se agota.

«Hoy estamos aquí agricultores y ganaderos, y lo que queremos es unión: unión entre todos para que podamos buscar y conseguir soluciones reales», ha recalcado. Según ha expuesto, es imprescindible que la Junta de Comunidades escuche a los agricultores y actúe cuanto antes. «Estamos cansados de palabras; queremos hechos», ha concluido.

J Sánchez Panaderos

El acto ha reunido a numerosos agricultores de la comarca, que han podido trasladar sus inquietudes y demandas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

  • Torre de Gazate Airén
  • Populoos