El Instituto de Educación Secundaria Eladio Cabañero de Tomelloso ha presentado este martes un nuevo mural realizado por el artista local Roberto Carretero, conocido como Gobi. La obra, ubicada en el patio del centro, conmemora el 50 aniversario del instituto y el 25 aniversario del fallecimiento del poeta que le da nombre, Eladio Cabañero.
El director del centro, José Ángel Martínez, agradeció la presencia de los asistentes y valoró el compromiso del artista: “Hace más de dos años Gobi ya realizó unos murales en los pasillos del centro, y quedó el compromiso de hacer otro con motivo de esta efeméride. Y ha cumplido. Este trabajo es todo un homenaje a la figura de Eladio Cabañero, a La Mancha y a Tomelloso”.
Gobi explicó en detalle el proceso creativo y el simbolismo del mural. “El mural parte del poema Labrador Manchego, y está envejecido porque, al igual que yo, antes de pintarlo necesitaba acercarme a Eladio Cabañero. Me empapé de su obra, porque para entender a Eladio hay que acercarse a Eladio”, relató el artista.
La composición del mural arranca y concluye con una uva blanca y una uva tinta, simbolizando el trabajo del campo “de sol a sol, de uva a uva”. Entre ellas, se representan distintos productos agrícolas típicos de la zona como la aceituna, el ajo, el melón, la sandía o el pimiento, y herramientas tradicionales como la hoz o las tijeras de podar.
Carretero también aprovechó la obra para rendir homenaje a los grandes pintores de Tomelloso. “He incorporado elementos inspirados en dos bodegones de Antonio López Torres y también un guiño a Antonio López García, que en su día pintó Mesa cerca de Tomelloso en honor a Cabañero”, explicó.

Respecto a la técnica, señaló que esta vez se inclinó por el realismo: “Es de las veces que más he usado el realismo, porque es nuestra realidad manchega. He querido que se entienda desde aquí, desde lo que somos”.
El mural, que el artista realizó durante un mes, en las tardes, pretende también ser una herramienta educativa. “Que no pase como me pasó a mí, que estudié en el Eladio Cabañero y no leí a Eladio Cabañero. Ojalá sirva para que el alumnado comprenda la poesía, la pintura, y conozca a quienes han construido nuestra identidad cultural”, afirmó Gobi.
En ese mismo sentido se expresó José Ángel Martínez: “Este mural es una gran herramienta que nos brinda Gobi. Para que cuando los alumnos practiquen deporte o miren por la ventana, no solo vean arte, sino que se topen con la fuente directa de lo que significa Eladio Cabañero”.
La obra se incorpora así al patrimonio visual del centro, consolidando un vínculo entre la formación, la creación artística y la memoria local.










