Conocer de dónde viene el agua que sale del grifo y cómo se trata para que sea segura y saludable ha sido el objetivo de la actividad didáctica ‘Del pantano al vaso’, organizada por el equipo de Salud Pública del distrito de Tomelloso en colaboración con el Ayuntamiento y la empresa Aqualia.
La experiencia piloto, que se ha desarrollado con alumnos y alumnas de entre 10 y 12 años de los colegios Miguel de Cervantes, Almirante Topete y Embajadores de Tomelloso, ha permitido a cerca de 150 escolares seguir el recorrido del agua desde su origen hasta su consumo en los hogares.
La jornada comenzó en el Pantano de Peñarroya, punto de abastecimiento de la localidad. Desde allí, los grupos se trasladaron al paraje de Santa María, donde se encuentran los filtros y depósitos municipales encargados del tratamiento y almacenamiento del agua. Técnicos de Aqualia explicaron de forma clara el proceso de potabilización, y el Ayuntamiento autorizó el acceso a estas instalaciones expresamente para la actividad.
Uno de los momentos más llamativos fue el encuentro con los buzos profesionales de la empresa STS (Servicios Técnicos Subacuáticos), responsables del mantenimiento bajo el agua en el pantano. Los escolares pudieron observar de cerca parte del equipo especializado que utilizan y conocer la complejidad de su trabajo.
El transporte fue asumido por Aqualia, lo que permitió que todos los centros participantes pudieran asistir sin coste. Durante el recorrido, inspectores de Salud Pública acompañaron a los alumnos, resolvieron dudas y garantizaron la seguridad de la actividad. Como colofón, cada estudiante recibió una botella de aluminio reutilizable, cortesía de Bodegas Dinastía, como gesto de apoyo a la actividad y para fomentar el consumo responsable de agua del grifo.