spot_img
spot_img
Comunicación para empresas
spot_img
11.3 C
Tomelloso
viernes, 28 febrero
spot_img

Castilla-La Mancha reconoce a Fundación Kirira por su lucha contra la mutilación genital femenina

La entidad, con sede en Tomelloso, ha sido distinguida en los Reconocimientos a la Iniciativa Social 2024 junto a otras 16 iniciativas de la región

Chinchilla de Montearagón (Albacete), 5 de febrero de 2025.- La Fundación Kirira, con sede en Tomelloso, ha sido galardonada en los Reconocimientos a la Iniciativa Social 2024 de Castilla-La Mancha por su compromiso en la erradicación de la mutilación genital femenina (MGF) y otras violencias de género en Kenia. La entidad ha recibido el premio en la categoría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en una gala celebrada en el Teatro-Auditorio Municipal Constantino Romero de Chinchilla de Montearagón (Albacete), presidida por el presidente regional, Emiliano García-Page.

El evento, que ha alcanzado su novena edición bajo el lema «Compromisos que transforman», ha premiado a 17 iniciativas, proyectos y trayectorias ejemplares en áreas como la acción social, la cooperación internacional, el voluntariado o la discapacidad, seleccionados entre más de 130 candidaturas presentadas.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó el impacto de los proyectos reconocidos en esta edición y subrayó que «si algo nos enseña esta celebración es que cada paso cuenta, que cada iniciativa es importante y que detrás de cada proyecto hay personas que marcan la diferencia en la vida de otras. Y eso es lo que hemos intentado con esta gala en el día de hoy, simbolizado en el lema que hemos elegido: ‘Compromisos que transforman’”.

El compromiso de Kirira en la erradicación de la mutilación genital femenina

La Fundación Kirira es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) independiente, aconfesional y apartidista con más de 15 años de experiencia en la lucha contra la mutilación genital femenina (MGF) en Kenia. Su metodología de trabajo se basa en campañas educativas y sanitarias para erradicar esta práctica, que provoca enfermedades crónicas, trastornos psicológicos y, en algunos casos, la muerte debido a las condiciones insalubres en las que se realiza.

Junto a su única contraparte local, Kirira Child Welfare Organization (Kirira NGO), la fundación trabaja para garantizar el derecho a la salud y educación de niñas y jóvenes en situación de riesgo. Además, desarrolla acciones de sensibilización en toda España, con presencia en comunidades como Madrid, Guipúzcoa, Vizcaya, Córdoba, Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca, Ciudad Real y Albacete, entre otras.

El galardón a Kirira ha sido uno de los dos reconocimientos entregados en la categoría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, junto con Pablo Arias Lafuente, destacado por su participación en acciones internacionales a través de la Unidad de Respuesta ante Emergencias de Cruz Roja.

Un reconocimiento al compromiso social en Castilla-La Mancha

Los Reconocimientos a la Iniciativa Social 2024 han premiado en total a 14 entidades y personas en siete categorías, además de tres menciones especiales.

En Acción Social, han sido distinguidos la Plataforma Solidaria de Chinchilla, por su apoyo a personas vulnerables, y Cristina Rodríguez Yagüe, por el programa ‘Divulgación en Prisión: una ventana abierta a la Ciencia’.

Torre de Gazate Airén

En Discapacidad, los premiados han sido David Andrés García, por su labor de visibilización desde su faceta de monologuista, y el programa radiofónico ‘La Otra Mirada’ de Radio Castilla-La Mancha, que da voz a colectivos con discapacidad.

En la categoría de Infancia y Familia, han sido reconocidos Ricardo Manuel Belmonte Torres, por su trayectoria en la defensa de los derechos de la infancia, y el proyecto ‘Fast Baby’ de la Escuela Politécnica de Cuenca, que facilita la movilidad de niños con discapacidad mediante un vehículo motorizado especializado.

En Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, los galardones han recaído en la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, por su defensa de los derechos de las personas dependientes, y en la Asociación Acote-Albacete, con más de 30 años de apoyo a las personas mayores.

En Promoción del Tercer Sector Social, han sido premiadas la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, por su labor inclusiva a través de la cultura, y la Federación Regional de Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla-La Mancha, por su labor de divulgación y promoción en la donación de sangre.

En Voluntariado, los galardones han sido para Isabel Muñoz Yela, por su dedicación en actividades solidarias, y para Ramón Munera Torres, por su liderazgo en el Programa de Voluntariado Social para personas mayores.

Además, se han otorgado tres Reconocimientos Especiales:

  • A la Unidad de Trabajo Social del Hospital Nacional de Parapléjicos, por su apoyo a pacientes con lesión medular y a sus familias.
  • A Francisca Sauquillo Pérez del Arco, histórica defensora de los derechos humanos.
  • Al movimiento de solidaridad surgido tras la DANA de octubre de 2024, que afectó a Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía y otras regiones.

Castilla-La Mancha, referente en bienestar social

Durante la gala, la consejera de Bienestar Social resaltó los avances logrados en 2024 en materia de bienestar social, destacando que Castilla-La Mancha lidera el Sistema de Dependencia en España, con más de 100.000 prestaciones activas y el objetivo de alcanzar las 115.000 a lo largo de la legislatura.

“Somos la Comunidad Autónoma que lideramos el ‘ranking’ en materia de dependencia, algo de lo que tenemos que sentirnos orgullosos. Es un trabajo que hemos conseguido entre todos y todas, y que repercute directamente en la ciudadanía. Ese es el verdadero regalo que podemos obtener”, aseguró García Torijano.

Asimismo, subrayó la apuesta del Gobierno regional por proyectos innovadores como el nuevo Servicio Público de Teleasistencia Avanzada y el refuerzo de la Atención Temprana para la infancia.

Para concluir, la consejera reafirmó el compromiso de la Junta con la labor de entidades como Kirira y el resto de premiados: “Cada proyecto, cada iniciativa y cada esfuerzo cuentan. Hoy, además de reconocer vuestro trabajo, renovamos nuestro compromiso para seguir construyendo juntos y juntas una comunidad más humana, más solidaria y más inclusiva”.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí