spot_img
23.6 C
Tomelloso
sábado, 21 junio
spot_img

Brecha de género en el paro de Tomelloso: el 70 % de desempleados son mujeres

La única cifra que lideran las mujeres en creación de empleo a nivel local es, precisamente, la de contratos temporales

Tomelloso continúa mejorando sus cifras laborales a nivel general, con una tendencia sostenida hacia la contratación indefinida. En marzo de 2025 se firmaron 761 contratos, de los cuales el 55,3 % fueron indefinidos, consolidando una evolución positiva en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, las cifras siguen reflejando una importante brecha de género, tanto en el acceso al empleo como en la calidad de los contratos.

Aumento de contratos indefinidos y ligera reducción del paro

Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en marzo de este año se contabilizaron 2.658 personas desempleadas en Tomelloso, ocho más que en febrero. La cifra mejora si se compara con marzo de 2024, cuando el número de parados era de 2.793.

Advertisement

En cuanto a la contratación, se firmaron 761 nuevos contratos en marzo, una cifra inferior a la de febrero (986), pero superior a la registrada en marzo del año pasado (719). De estos contratos, 421 fueron indefinidos, lo que supone el 55,3 % del total. Esta proporción se mantiene estable respecto a meses anteriores, aunque con una reducción respecto a febrero, cuando se formalizaron 621 contratos indefinidos.

Brecha de género en el empleo

Los datos muestran una clara desigualdad de género tanto en el desempleo como en la contratación. De las 2.658 personas en situación de desempleo en marzo, 1.880 eran mujeres frente a 778 hombres, una diferencia que se mantiene estable en los últimos meses.

Brecha de género en el paro de Tomelloso: el 70 % de desempleados son mujeres

La contratación también evidencia una disparidad. De los 761 contratos registrados en marzo, 430 fueron para hombres (56,5 %) y 331 para mujeres (43,5 %). La diferencia es aún más significativa si se analiza la calidad del empleo: el 66,5 % de los contratos firmados por hombres fueron indefinidos (285 de 430), frente al 41,1 % en el caso de las mujeres (136 de 331).

En los contratos temporales, la situación se invierte: 195 de los 331 contratos firmados por mujeres fueron temporales, es decir, un 58,9 %. En cambio, solo el 33,7 % de los contratos firmados por hombres tuvieron carácter temporal.

Brecha de género en el paro de Tomelloso: el 70 % de desempleados son mujeres

Comparativa interanual

En comparación con marzo de 2024, los datos actuales reflejan una mejora moderada. Hace un año se registraron 2.793 personas desempleadas, lo que supone una reducción interanual de 135 personas. En cuanto a la contratación, se ha producido un ligero aumento en el número total de contratos (761 frente a 719), y especialmente en los temporales (340 frente a 249), aunque los indefinidos han descendido respecto a marzo del año pasado (421 frente a 470).

A pesar del avance general, las mujeres continúan siendo mayoría entre las personas desempleadas y acceden en menor medida a contratos indefinidos, una tendencia que se mantiene en el tiempo y que pone de relieve la necesidad de medidas que impulsen la igualdad de oportunidades en el mercado laboral de Tomelloso.

Tren por Tomelloso y Argamasilla de Alba
  • J Sánchez Panaderos
  • QUIXOTEUS
  • Populoos
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí