El IES Francisco García Pavón continúa reforzando su compromiso con la formación internacional de su alumnado a través del programa Erasmus+. Este año, dos estudiantes de Grado Medio, Reda Taam y Alejandro Méndez, tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en Osnabrück (Alemania) durante tres meses, a partir del viernes 14 de marzo.
Reda Taam, estudiante de Electricidad, realizará su formación en el departamento de electricidad de HHO, un grupo empresarial con más de 2.000 empleados, especializado en la gestión de residencias y centros de atención. Alejandro Méndez, alumno de Electromecánica del Automóvil, desarrollará sus prácticas en Autoservice Cura, un taller multimarca donde podrá adquirir experiencia en el mantenimiento y reparación de vehículos en un entorno altamente profesionalizado.
Preparación lingüística y desarrollo personal
Para garantizar una mejor integración en el entorno laboral y social alemán, ambos estudiantes han recibido formación en idioma alemán durante los meses previos a su viaje.
El coordinador del programa Erasmus+ en el IES Francisco García Pavón, Francisco Javier Sánchez Villena, ha destacado la relevancia de estas oportunidades: «Las estancias formativas en el extranjero no solo mejoran las competencias técnicas de los alumnos, sino que les aportan una experiencia única de crecimiento personal. Adaptarse a un nuevo país, idioma y cultura les hace ganar en autonomía y madurez, aspectos clave para su futuro profesional.»
Además, Sánchez Villena subraya el creciente interés de los estudiantes por participar en estos programas: «Cada año vemos un mayor interés por parte del alumnado en participar en estos programas, lo que demuestra su valor formativo y el impacto positivo que tienen en su desarrollo. Esta tendencia está elevando el nivel educativo del centro y fortaleciendo la apuesta por una enseñanza más internacional y conectada con el mundo laboral.»
Movilidad accesible para todos los estudiantes
El coordinador también ha puesto en valor la accesibilidad del programa Erasmus+: «El programa permite que la movilidad esté plenamente becada, lo que garantiza que cualquier estudiante de Grado Medio pueda acceder a esta experiencia, siempre y cuando cumpla con los requisitos de nivel lingüístico, notas medias, responsabilidad y madurez. De esta manera, aseguramos que estas oportunidades sean accesibles para todos y no dependan de la situación económica del alumno.»
Este tipo de iniciativas no solo benefician a los estudiantes a nivel profesional, al mejorar sus competencias técnicas en entornos laborales internacionales, sino que también fomentan su autonomía, adaptabilidad y habilidades interculturales, aspectos esenciales en un mercado laboral cada vez más globalizado.
El IES Francisco García Pavón sigue apostando por la movilidad europea como un pilar fundamental en la formación de su alumnado, ofreciendo experiencias que amplían horizontes y preparan a los jóvenes para un futuro laboral sin fronteras.