Una trabajadora del sindicato CCOO de Castilla-La Mancha y exsecretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo, María Ángeles Castellanos, ha presentado una demanda contra el secretario general de la organización en la región, Paco de la Rosa, por acoso sexual en el trabajo y vulneración de derechos fundamentales.
En declaraciones a EFE, Castellanos ha confirmado que ha presentado la demanda laboral, tal y como ha adelantado el diario ABC este viernes, y ha especificado que es «por vulneración de derechos fundamentales por acoso sexual, acoso por razón de sexo y acoso laboral».
Asimismo, ha indicado que ha presentado la demanda en el Juzgado de lo Social por ser un tema laboral pero ha recalcado que no es un por una reclamación sino por vulneración de derechos fundamentales como el derecho a la intimidad, a la integridad moral y a «muchas cosas» que se han producido en su entorno laboral.
Ha reconocido que no le hubiera gustado que se hubiera difundido esta noticia y que quienes lo han hecho tienen «poca delicadeza con la sensibilidad o el cuidado que se tienen que tener con estas cosas», si bien ha hecho hincapié en que lo que cuenta en la demanda le ha pasado y, por ello, no tiene «ningún problema» en contarlo.
«No me arrepiento de la denuncia y de nada de lo que he dicho», ha aseverado, porque pese a ser un asunto «duro», también tiene la convicción de que trabaja en un sitio «donde hay tanta gente que está trabajando mucho por la igualdad» y en el que no caben «estos comportamientos», por lo que, a su modo de ver, «no lo podemos dejar pasar».
Proceso interno aún sin cerrar
Además, la trabajadora sindical ha apuntado que tampoco hubo discreción cuando se inició el protocolo contra el acoso a nivel interno en CCOO y que «la otra parte» se encargó de difundir esta información sin cuidar a quien denuncia.
En todo caso, ha incidido en que este proceso a nivel interno no ha acabado y en que en el que juzgado no pide una indemnización por el cese de su cargo sindical ni recuperarlo, sino por entender que se han vulnerado una serie de derechos que lleva aparejado una indemnización por daños y perjuicios ocasionados, extremo que ha reafirmado a EFE la abogada de Castellanos, que ha añadido que hay otro procedimiento de reclamación de derecho y cantidad por un plus que debería cobrar por su categoría profesional y le han quitado.
La demandante sigue trabajando en el sindicato, en el que presta sus servicios hace más de 20 años, independientemente de haber ocupado algún cargo en la Comisión Ejecutiva Regional de CCOO, y ha dicho que «con dificultades, pero no estoy dispuesta a que me pisoteen más y creo que hay que luchar y seguir adelante» porque «hay determinadas cosas que no se pueden consentir y menos por la parte más visible de la organización».
«Aunque a mí me esté costando muchas cosas, quiero hacer esta denuncia. Yo tengo claro lo que digo y por qué lo digo y lo único que denuncio son cosas que me han pasado y aporto las pruebas que yo tengo y ya está, luego ya la Justicia determinará lo que estime oportuno», ha sentenciado Castellanos.
CCOO niega procedimiento penal ni ningún indicio de acoso sexual
Por su parte, el sindicato ha emitido un comunicado en el que ha puesto el foco en que «no existe ni ha existido procedimiento penal contra ninguna de las personas con responsabilidades en la organización sindical en relación con delitos de acoso o de naturaleza sexual».
Sin embargo, ha señalado que sí se ha presentado una demanda laboral en la que «una persona que ha tenido responsabilidades en la Ejecutiva Regional reclama una indemnización económica en desacuerdo con su cese a principios de año», y el consecuente regreso a su anterior puesto de trabajo, y que está dirigida contra el sindicato y varias personas de la Dirección regional.
En cuanto al protocolo de acoso sexual y por razón de sexo, la organización sindical ha dicho que el procedimiento fue activado en marzo de 2024 a partir del conocimiento de una queja hacia el secretario general de una trabajadora y que el informe final descartó la existencia de indicios de acoso sexual y acoso por razón de sexo.