spot_img
Comunicación para empresas
8.9 C
Tomelloso
miércoles, 12 marzo
spot_img

Rafael Torres, reelegido presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas por unanimidad

La bodega invertirá más de 33 millones en ampliar su capacidad de embotellado y almacenamiento con un almacén inteligente

La Asamblea General de la Cooperativa Virgen de las Viñas, celebrada ayer domingo 9 de febrero de 2025, ha ratificado por unanimidad la reelección de Rafael Torres como presidente por otros cuatro años. Durante el encuentro, Torres destacó la importancia de la cooperativa no solo en el ámbito económico, sino también en el desarrollo cultural de Tomelloso y de Castilla-La Mancha.

«La Asamblea aprobó por unanimidad todas las propuestas presentadas, lo que nos permite seguir avanzando en nuestro plan de inversiones», explicó Torres. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la ampliación de la capacidad de embotellado y el desarrollo de un almacén inteligente para optimizar el almacenamiento del producto terminado.

Cifras de la campaña de vendimia y el aceite

Durante su intervención, Torres detalló los resultados de la última campaña, en la que se han recogido 246 millones de kilos de uva, una cantidad que, según indicó, habría sido mayor de no ser por las granizadas que afectaron a algunas zonas. «Calculamos que una cosecha normal está entre 250 y 300 millones de kilos. Este año nos hemos quedado algo por debajo, pero ha sido considerable», explicó.

En cuanto a la producción de aceituna, la cooperativa ha alcanzado 4.459.000 kilos, una cifra récord. Ante este crecimiento, se ha previsto la ampliación de la almazara con una nueva línea de batidora y decanter para evitar aglomeraciones y mejorar la eficiencia del proceso.

Redes sociales y comunicación para empresas

Facturación y exportación

Torres resaltó que la cooperativa ha registrado unos beneficios de 591.660 euros en la última campaña. La facturación total ronda los 100 millones de euros, de los cuales el 25% corresponde a la venta de vino embotellado, un mercado que sigue en crecimiento. Además, el 60% del vino elaborado se destina a la exportación.

«Estamos fomentando mucho la comercialización exterior. Queremos que tanto el vino a granel como el embotellado sean el futuro de esta cooperativa», señaló el presidente.

Inversiones y expansión

La cooperativa afrontará en los próximos años una inversión de 33,5 millones de euros con fondos propios, sin necesidad de aportaciones extraordinarias de los socios. Entre las actuaciones previstas, destaca la construcción de un almacén inteligente para mejorar la eficiencia en la distribución de botellas y responder con rapidez a grandes pedidos.

«Necesitamos un mayor stock de vino para poder servir pedidos de hasta dos millones de botellas en pocos días», explicó Torres. También se ampliarán las prensas neumáticas para mejorar la calidad del vino, se construirán nuevos depósitos y se incrementará el parque de barricas.

Además, la cooperativa reforzará su apuesta por el enoturismo, con la ampliación de las cuevas, lo que permitirá atraer a más visitantes y generar nuevos ingresos.

La expansión de la gama de vinos Lienzo

Respecto a la línea de vinos de alta gama Lienzo, Torres confirmó su crecimiento y la intención de aumentar la producción ante la creciente demanda. «Es un vino que requiere mucho trabajo, desde la vendimia manual hasta su elaboración controlada en cámaras frigoríficas. Si quisiésemos venderlo todo ahora, podríamos hacerlo sin problema», afirmó.

3.000 socios y estabilidad financiera

Actualmente, la cooperativa cuenta con casi 3.000 socios, una cifra que se mantiene estable, aunque con una tendencia a la concentración de explotaciones. «Cada año disminuye ligeramente el número de socios, pero la producción no baja porque las explotaciones son más grandes y más rentables», explicó.

Desde el punto de vista financiero, la cooperativa se encuentra en una situación saneada, con un capital social de 15,7 millones de euros y reservas de 30,7 millones de euros. «No tenemos préstamos a largo plazo, lo que nos permite garantizar pagos mensuales a los socios independientemente de si el vino se ha vendido o no», destacó Torres.

Expectativas ante los aranceles de EE.UU.

Sobre el impacto de las políticas comerciales de EE.UU., Torres reconoció que la posible imposición de aranceles podría afectar a la exportación, sobre todo en el mercado del aceite de oliva. «Si suben los aranceles, nos va a afectar, especialmente en el aceite. El año pasado estuvo muy caro, y eso no es bueno porque el consumidor puede acostumbrarse a productos más baratos y no volver al aceite de oliva», advirtió.

Apoyo institucional y mejoras urbanísticas

La asamblea contó con la presencia del alcalde de Tomelloso, quien confirmó que en breve se concederá la licencia para la construcción de nuevas instalaciones en el Polígono 30, tras un largo retraso. También se anunció la alineación de la fachada en la Carretera de Alcázar para solucionar problemas de retranqueo y suciedad en la zona.

Además, se llevará a cabo una nueva acometida de agua para solventar las dificultades de abastecimiento en la cooperativa.

Con esta serie de inversiones y mejoras, la Cooperativa Virgen de las Viñas sigue consolidándose como un referente en el sector vinícola y oleícola de Castilla-La Mancha, con una clara apuesta por la calidad, la innovación y la expansión en los mercados nacionales e internacionales.

+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí