spot_img
30.9 C
Tomelloso
martes, 10 junio
spot_img

Una inversión de casi un millón de euros en C-LM para la flota de autobombas de Infocam

Con el objetivo de luchar contra incendios forestales

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de 988.000 euros para garantizar el mantenimiento integral de la flota de vehículos autobomba del dispositivo Infocam, durante el periodo comprendido entre 2025 y 2027. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo autonómico en rueda de prensa, Esther Padilla, quien ha subrayado que el operativo dispone actualmente de más de 90 vehículos entre camiones autobomba y nodrizas, distribuidos estratégicamente por toda la región.

Según ha explicado, se trata de medios que intervienen directamente tanto en las labores de extinción como en la primera respuesta ante cualquier conato, y que resultan esenciales para actuar «con rapidez y eficacia» en la protección del medio natural. «Este acuerdo permitirá que los medios estén siempre listos cuando se los necesite, a la vez que garantiza que las trabajadoras y trabajadores del Infocam desarrollen su labor en condiciones de seguridad», ha explicado Padilla.

Según ha concretado la portavoz, la flota está compuesta por 50 autobombas de dos componentes (conductor y ayudante), 37 autobombas (retén con entre cuatro y cinco profesionales) y cinco nodrizas con capacidad para transportar entre 12.000 y 14.000 litros, ha informado la Junta en nota de prensa.

ABASTECIMIENTO DE AGUA EN CAMPIÑA BAJA

En otro orden de asuntos, la portavoz ha anunciado la autorización de un encargo de emergencia a la empresa pública Tragsa, por un importe de casi 280.000 euros, a través de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha. Según ha revelado, se trata de las obras de emergencia en el puente que sostiene la tubería principal del sistema de abastecimiento de la Campiña Baja, a su paso sobre el arroyo Torote, en la provincia de Guadalajara.

La actuación, ha explicado, responde a los daños provocados por las lluvias torrenciales del pasado mes de marzo, que provocaron el colapso de uno de los apoyos del puente. Una situación que amenaza el suministro a más de 13.200 personas de cinco localidades, entre las que se encuentran Galápagos, El Casar, El Coto, Mesones y Valdenuño-Fernández.

La nueva solución técnica prevé modificar el trazado existente, derivando la tubería por debajo del río Torote, de manera que se atraviese el cauce, tal y como ha detallado la portavoz. Además, se instalará una conducción provisional que permita mantener el abastecimiento durante la ejecución de las obras.

Por último, la portavoz ha puesto en valor que el Ejecutivo regional, no solo actúa «cuando los daños ya se han producido», como ocurrió en 2023 con la tubería de Picadas o con la DANA del pasado año, sino también de forma preventiva. «El puente sostiene, por el momento, la tubería, pero queremos evitar un posible derrumbe. Nuestra prioridad es anticiparnos, garantizar la seguridad y asegurar el abastecimiento», ha concluido.

  • QUIXOTEUS
  • J Sánchez Panaderos
  • Torre de Gazate Airén
  • Populoos
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí