27.3 C
Tomelloso
domingo, 29 junio

Día Mundial de la Patata: cinco platos típicos de Castilla-La Mancha donde este tubérculo es protagonista

Desde las gachas con patata hasta el tiznao, la cocina tradicional manchega rinde homenaje a un alimento esencial, versátil y cargado de historia

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Patata, un alimento humilde pero imprescindible en la dieta de muchas culturas. En Castilla-La Mancha, la patata ha sido base de la alimentación tradicional durante siglos, presente tanto en la cocina de subsistencia como en los menús de fiestas y celebraciones.

A continuación, se detallan cinco platos típicos de la región donde la patata es protagonista, incluyendo ingredientes básicos, curiosidades y recomendaciones sobre cómo disfrutarlos al máximo.

1. Gachas manchegas con patata

Las gachas, originarias del entorno rural, se cocinan con harina de almorta, ajos laminados, panceta o chorizo, pimentón y agua o caldo. En algunas zonas se les añade patata en dados, frita junto con la carne, lo que aporta una textura crujiente por fuera y cremosa por dentro.

Recomendación: Se comen directamente de la sartén, sin platos, y compartidas en grupo. Van muy bien acompañadas de encurtidos o uvas, como contraste refrescante al sabor graso. Un vino tinto joven de la tierra armoniza perfectamente con el plato.

Día Mundial de la Patata: cinco platos típicos de Castilla-La Mancha donde este tubérculo es protagonista

2. Atascaburras

Este plato invernal se prepara machacando patatas cocidas con bacalao desalado, aceite de oliva virgen extra y ajo. La textura debe ser cremosa pero con cuerpo. Se sirve templado, decorado con huevo duro y, si se desea, nueces troceadas.

Recomendación: Ideal para días fríos, se suele tomar como primer plato o como plato único, acompañado de pan candeal y aceitunas negras. Marida bien con un vino blanco seco o incluso con una cerveza artesanal suave, que ayude a equilibrar la untuosidad del aceite.

Día Mundial de la Patata: cinco platos típicos de Castilla-La Mancha donde este tubérculo es protagonista

3. Caldereta de cordero con patatas

La caldereta se cocina lentamente con cordero troceado, cebolla, ajo, tomate, laurel, vino blanco y pimientos. Las patatas se añaden chascadas, es decir, cortadas de forma que al romperse suelten almidón y espesen el guiso.

Recomendación: Plato ideal para comidas al aire libre, fiestas populares o jornadas de campo. Se suele acompañar con pan para mojar y ensalada de tomate o lechuga. Un vino tinto con crianza de la DO La Mancha o Valdepeñas es la opción perfecta para potenciar los sabores del guiso.

Turismo en Castilla-La Mancha
Advertisement
Día Mundial de la Patata: cinco platos típicos de Castilla-La Mancha donde este tubérculo es protagonista

4. Patatas al ajo cabañil

Las patatas, generalmente cortadas en rodajas o en bastones gruesos, se fríen en abundante aceite y luego se mezclan con una majada de ajo crudo, vinagre, sal y, en ocasiones, laurel o perejil. En otras variantes, se añade esta majada al aceite caliente para suavizar su intensidad.

Recomendación: Son una excelente guarnición para carnes a la plancha, sobre todo conejo o lomo de cerdo. También funcionan como tapa en bares tradicionales. Conviene servirlas recién hechas, acompañadas de un vino rosado fresco o una caña de cerveza.

5. Tiznao

En el tiznao, las patatas se asan (preferiblemente al rescoldo o en horno de leña) y se mezclan con bacalao desalado, pimientos secos asados, cebolla y ajo. Todo se adereza con aceite de oliva crudo, que intensifica el sabor del conjunto. Se puede servir templado o frío.

Recomendación: Es un plato que gana si se deja reposar unas horas antes de servir. Muy ligado a la Cuaresma, resulta perfecto como plato único, acompañado de pan y una copa de vino blanco afrutado. También combina bien con un vermut artesano para abrir el apetito.

Día Mundial de la Patata: cinco platos típicos de Castilla-La Mancha donde este tubérculo es protagonista
Tiznao Manchego

Estos cinco platos no solo reflejan la riqueza gastronómica de Castilla-La Mancha, sino también su historia y cultura. La patata, presente en cada receta con formas y matices distintos, demuestra su papel fundamental como alimento versátil, económico y nutritivo.

Celebrar su día es, en esencia, rendir homenaje a la cocina de siempre, la que se transmite de generación en generación y se adapta al paso del tiempo sin perder su esencia.

  • Advertisement
  • QUIXOTEUS
  • Torre de Gazate Airén
  • J Sánchez Panaderos
  • Populoos
  • Tren por Tomelloso y Argamasilla de Alba
+ Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí