Ejercer la abogacía es una opción profesional apasionante en España. Sin embargo, se trata de una profesión que conlleva grandes responsabilidades y requiere una preparación rigurosa.
En este artículo, te detallaremos todos los pasos claves que debes seguir para comenzar a ejercer como abogado en nuestro país. Analizaremos los requisitos necesarios y algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para destacar en esta carrera.
¿Qué estudios se necesitan para ser abogado en España?
Grado universitario en Derecho
Lo primero que debes hacer para convertirte en abogado en España es obtener un grado universitario en Derecho. Este título te proporcionará las bases necesarias para comprender el sistema jurídico español y desarrollar las habilidades para ejercer la abogacía.
A lo largo de los cuatro años de tu carrera, adquirirás tanto el conocimiento teórico como práctico necesario para desarrollarte profesionalmente. Durante este tiempo, comenzarás a moldear tu perfil y a profundizar en áreas específicas del derecho que despierten tu interés.
Sin embargo, cabe mencionar que obtener un título universitario no te convierte automáticamente en abogado. Para ello, necesitarás completar la formación adicional y obtener las calificaciones requeridas.
Máster en Abogacía
Después de completar el grado en Derecho, el siguiente paso es obtener un máster habilitante en Abogacía. Este título es indispensable según la legislación española para ejercer como abogado o procurador.
Lo bueno es que existen muchas opciones que te permiten empezar a trabajar en esta profesión. Ya sea que te decantes por un máster online acceso abogacía o por uno presencial, en España hay muchas universidades de calidad que te enseñarán todo lo que necesitas para ejercer en este campo.
Una vez que finalices el máster, deberás aprobar un examen de acceso, el cual es organizado por el Ministerio de Justicia. Este examen te permitirá ingresar a los Colegios de Abogados y ejercer la profesión legalmente.
Examen de oposición
Si estás interesado en presentarte a un examen de oposición para trabajar en el sector público, es útil conocer la estructura de las pruebas. El Ministerio de Justicia proporciona detalles sobre las cinco partes que componen este proceso:
- Primera prueba: Consiste en una exposición oral de 65 minutos sobre temas como Derecho Civil, Hipotecario, Procesal (dos temas), Mercantil y Derecho del Trabajo.
- Segunda prueba: Se trata de otra exposición oral de hasta 65 minutos, donde te evaluarán en Derecho Constitucional, Administrativo (dos temas), Hacienda Pública (dos temas), Internacional Público, Comunitario Europeo y Penal.
- Tercera prueba: Será la evaluación de los idiomas. Se te examinará de inglés o francés y de otro idioma de la Unión Europea.
- Cuarta prueba: Prueba práctica que consiste en redactar un documento relacionado con un asunto judicial que involucre entidades del Derecho Público asociadas con la Administración General del Estado.
- Quinta prueba: Evaluación escrita donde debes informar sobre un tema jurídico a la Administración Pública.
Otros requisitos para ejercer de abogado en España
Una vez completados los trámites administrativos y académicos para obtener la titulación requerida, es esencial considerar ciertos requisitos adicionales para ejercer como abogado y garantizar la validez de tu formación en Derecho.
Estos requisitos fundamentales incluyen:
- Contar con la nacionalidad española.
- Ser mayor de edad. Sin embargo, no debes estar jubilado.
- Estar libre de cualquier barrera física o mental que pueda afectar tu capacidad para ejercer la profesión.
- Contar con la formación previa requerida para poder presentarte al examen de acceso. Esto significa, poseer el título de Grado en Derecho y el Máster en Abogacía.
- No contar con antecedentes disciplinarios previos.
Prepárate para ser abogado en España
¡Ahora ya conoces los requisitos para ejercer la abogacía en España! Con toda esta información, estás un paso más cerca de convertirte en abogado y poder dedicarte a esta profesión con tanto futuro.