»Se puede dejar de correr durante largos minutos en el juego; lo que nunca puedes hacer es dejar de pensar». Es una cita de César Luis Menotti (ex-jugador y entrenador argentino). La improvisación, que es fundamental en el fútbol, no se puede entrenar, depende del momento o el talento, sin embargo, el jugador que automatiza mediante la repetición en el entrenamiento las acciones del juego, incrementando la iniciativa y la creatividad, está mejor capacitado para ser imprevisible y, por tanto, dificultar la defensa del rival.
José Vicente Jiménez López, ‘Josevi’ (24-3-1988), es un atacante polivalente con mucha experiencia en Tercera División, que puede aportar mucho al equipo. Josevi es un futbolista que entiende bien el juego colectivo, técnica y tácticamente es equilibrado y ve puerta con facilidad. Se formó en la cantera tomellosera y desde el juvenil llegó al Tomelloso CF (2006-2011). También jugó en Albacete ‘B’ (2008), Socuéllamos (2011/12), Mora (2012) y Madridejos (2013), antes de regresar a su ciudad para fichar en el Atlético Tomelloso (2013/14). Tras un año de parón, por incompatibilidad con sus estudios, este verano volvió con muchísima ilusión al club.
—Para empezar, ¿cómo te definirías como futbolista?
Jugador de ataque, me gusta dar pocos toques al balón, uno mejor que dos, dos mejor que tres, me encanta dar el balón de cara y asociarme con mis compañeros.
-Eres un delantero con experiencia en Tercera División y seguro que has tenido otras posibilidades, ¿cuáles son los motivos para aceptar la oferta para volver al Atlético Tomelloso?.
El proyecto es muy ilusionante, las expectativas son altas y los objetivos ambiciosos, considero al Atlético Tomelloso mi casa, conozco y tengo muy buena relación con todos mis compañeros, así como con los demás estamentos del club y tenemos sin duda una de las mejores aficiones de Castilla-La Mancha, sólo hay que ver el ambiente en el estadio cada domingo, por todo ello no tenía duda que, de jugar, sería aquí.

—Jesús Úbeda fue el entrenador que te hizo debutar el 19 de marzo de 2006 con el Tomelloso en Tercera División en un encuentro en Socuéllamos, ¿qué recuerdo guardas del mítico Úbeda?
Recuerdos muy bonitos, fue el primer entrenador que confió en mí en Tercera División, siempre me dijo que tenía nivel y que podría hacer una buena carrera como futbolista, siempre tuvo palabras de elogio hacia mí cuando nos enfrentábamos, me alegra mucho haber podido coincidir con él y disfrutar juntos de ese bonito año del ascenso a Preferente.
—Tu fichaje estaba pendiente de la posibilidad de compaginar los entrenamientos con tus estudios, felizmente se solucionó y estás aportando mucho al equipo. Has marcado por ahora dos goles y siempre sumas cosas positivas al juego con tu trabajo. ¿Cómo te estás sintiendo en este inicio de liga?
Bien, se cumplen ahora dos meses desde que empezamos a entrenar y la verdad que me encuentro mucho mejor, después de estar un año sin jugar estaba por debajo de mis compañeros, ahora aunque todavía me falta un poco para terminar de estar a punto estoy contento por las sensaciones que voy teniendo en el campo, intento aprovechar los minutos que me da Carlos Julián ayudando al equipo.
—El Atlético Tomelloso es líder tras las primeras cinco jornadas. ¿Cómo ves al equipo?
Nos estamos empezando a asentar, veníamos de una pretemporada muy buena y el inicio de liga nos ha costado un poco, estas últimas victorias nos van a dar tranquilidad y confianza para afrontar los siguientes compromisos.
—¿Qué valoración haces de los rivales y de la competición en general en estas primeras jornadas?
Es pronto, tan solo llevamos cinco jornadas y es la primera vez que participo en esta categoría, lo que se está viendo es que hay mucha igualdad, cualquiera te puede ganar, nadie te va a regalar nada y más con esa vitola de favoritos que tenemos; si queremos ascender vamos a tener que trabajar y pelear al 100% en cada partido.
—¿Cuál es tu mejor recuerdo como futbolista? ¿Cuál es el gol que recuerdas con más cariño?
Recuerdo el año que jugamos la fase de ascenso a 2ªB contra el Ciudad Lorquí murciano, con Lorenzo Navarro como entrenador y jugadores como Luismi, Soria, Lope, Fede, Javi López, Vílchez, Mateo, José Mari y compañeros actuales como Agustín y Naranjo entre otros, fue el año que exploté como se suele decir, año muy bonito en el que conseguí goles muy importantes como el del empate en Murcia, además, me seleccionaron con la absoluta de Castilla-La Mancha.
Por otro lado, estoy seguro de que todavía me quedan grandes alegrías con el Atlético Tomelloso, como el año del ya mencionado ascenso a Preferente.
—¿Has tenido algún futbolista como referente por su forma de ser o jugar?
Me han gustado mucho Laudrup, Bergkamp e Iniesta, ahora soy muy de Karim Benzema.
Como compañeros, me fijé mucho en Dani Soria, Luismi, Lope (que fue entrenador mío en categorías inferiores), por lo que me ayudaron cuando llegué al primer equipo y por su profesionalidad.
—¿Tienes alguna superstición o pequeña manía antes o durante los partidos?
Piso el terreno de juego primero con el pie derecho, toco el césped con la mano derecha y me santiguo.
—Tu vuelta al club ha sido muy bien recibida, ¿qué mensaje te gustaría dejar a la afición?
Que gracias por todo lo que están haciendo, sin ellos nada tendría sentido, que no se hacen a la idea de las sensaciones tan bonitas que provocan en el futbolista cuando sale al campo y ve las gradas llenas, mención especial para la peña Frente Verde que no para de animar, seguid así, todos juntos conseguiremos grandes cosas.
Gracias por la labor que realizas acercándonos más al aficionado.
Muchas gracias por tu amabilidad. ¡Buena suerte!