vela
»Los delanteros ganan partidos, los defensas ganan campeonatos». Es una cita de John Gregory, ex-futbolista y entrenador inglés. La función primordial del defensa es evitar el gol del rival, nuestro protagonista destaca especialmente en esta faceta del juego, aunque puede sumarse al ataque en acciones puntuales, sobre todo a balón parado, aprovechando su potencia física. La historia del fútbol está repleta de goles decisivos marcados por zagueros: Koeman, Godín o Ramos son ejemplos que todos recordamos, pero quizá el Gol Iluminado de Elías Figueroa sea el súmmum.
Javi Vela (30-4-1986) es un defensa polivalente, que puede jugar con gran solvencia tanto en el centro de la zaga como en el lateral izquierdo. Se trata de un jugador fuerte, férreo en el marcaje, poderoso en el juego aéreo y solidario con sus compañeros. Un seguro para cualquier equipo. El jugador de Arenales de San Gregorio cuenta con un historial deportivo extenso en Tercera División, su trayectoria es la siguiente: Cristo de la Vega (juvenil), Pedro Muñoz, Tomelloso (previamente jugó en el filial), Socuéllamos y Madridejos. Ahora, tras una excelente temporada en Tercera, vuelve a sus raíces para aportar experiencia y trabajo al Atlético Tomelloso.- Para empezar, aunque no sea fácil hablar de uno mismo, ¿qué características te definen como futbolista?.

Humilde, comprometido y muy trabajador.
– En la presentación afirmaste que consideras a Tomelloso como la cuna de tu carrera deportiva, de hecho, Loren Navarro te hizo debutar en Tercera División el 7 de octubre de 2007 en un partido en el Municipal frente al Daimiel (1-0, gol de Lominchar). En aquel equipo también estaban Agustín, Naranjo y Cristóbal Moraga, que ahora será tu presidente. ¿Qué recuerdo guardas de aquella etapa?. Pues fue una etapa inolvidable, porque ahí fue donde empecé a formarme como jugador. Siempre intentando aprender todas las cosas buenas de cada compañero y mejorar mis puntos más débiles.

– Eres un defensa con una gran trayectoria y has tenido propuestas importantes, sin embargo, no has dudado en recalar en el Atlético Tomelloso. En la presentación dijiste: ”he aceptado la oferta por la cercanía, para disfrutar más de mi familia y por el aprecio que tengo a Tomelloso. El proyecto es ambicioso y puede ser un año muy bonito”. ¿Cuál crees que será la clave para que el objetivo del ascenso se consiga?.
 Creo que hay que empezar por que el equipo sea muy duro defensivamente e intentar tener los menos errores posibles. Y desde ahí empezar a usar nuestras armas ofensivas, que creo que son bastante buenas. Sobre todo hay que saber competir en cualquier campo.
– En el fútbol amateur o semiprofesional se suma el deporte a otras obligaciones personales. Supongo que el compromiso es fundamental, ¿es complicado compaginarlo todo?.
 Pues sí, es duro levantarte a las 7 de la mañana hasta las 19 de la tarde para trabajar y luego irte a entrenar y dejar a la peque y la mujer sin verlas apenas en todo el día. Pero sin duda el invierno es lo más duro con el frío, lluvias, nieblas en la carretera, etc… Pero, como dice el refrán, sarna con gusto no pica.
– Llegas a una plantilla donde conoces a algunos de tus compañeros, ¿qué esperas del equipo?. Sí, conozco a algunos y sé que habrá y espero muchas ganas, mucha hambre de ganar, de luchar, de correr y de pelear para poder conseguir el objetivo. Es algo imprescindible y creo que eso lo tenemos.

– ¿Qué significa para ti volver a Tomelloso y jugar en el Municipal?.Pues significa muchas horas de esfuerzo y muchas horas de pelea y de lucha. Creo que Tomelloso se ha caracterizado por su lucha, por sus ganas de ganar hasta el último segundo. También me trae recuerdos de todos los compañeros y amigos que he tenido y sigo en contacto con ellos, algo que no se perderá nunca.

– ¿Qué futbolista has tenido como referente por su forma de jugar?.
 Pues yo me he fijado mucho en compañeros míos, como Dani Soria, Luismi, Fede, Agus, Lope… Son jugadores que les llamo de la vieja escuela, superprofesionales, disciplinados y, sobre todo, muy buenas personas. También en la élite me identifico mucho, dentro de mi humildad y mis limitaciones, con Puyol, un jugador intenso, agresivo, siempre sin maldad y que lo ha dado todo hasta el último momento.
– Además del fútbol, ¿qué deporte practicas o sigues con interés?. Pues me gustan casi todos los deportes, pero soy muy futbolero. Y practico en verano algo de pádel.

– Para terminar, como sabes, el equipo está generado mucha ilusión entre la gente. ¿Qué mensaje te gustaría dejar a la afición?.
 Que tengan paciencia, que no tengan dudas, que el equipo lo va a dar todo siempre y que vamos hacer todo lo posible para que el Atl. Tomelloso esté la próxima temporada en 3ª División.
– Muchas gracias por tu amabilidad. ¡Buena suerte!.
Muchas gracias.



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí