»El portero es acaso el filósofo del equipo. Cuando los compañeros mantienen el balón lejos de su meta, tiene tiempo de meditar y hasta de intuir que las glorias del mundo son efímeras». Es una cita de Mario Benedetti, poeta ilustre y portero aficionado de fútbol en sus años mozos. Nabocov y Camus también son ejemplos de portero-literato. Mucho se ha escrito sobre la figura del portero, un jugador solitario, que viste diferente a los otros diez y puede tocar el balón con la mano impunemente en su área. Cabe destacar ‘El miedo del portero ante el penalti’ de Handke o el poema de Alberti ‘Oda a Platko’ -portero húngaro del FC Barcelona entre 1923 y 1930-.
Eduardo Cámara Blanco, ‘Buyo’, (26-8-1993) es un jugador con enormes cualidades y gran personalidad entre palos, formado en la cantera tomellosera. Nuestro protagonista es portero por vocación, cuado era un niño uno de sus primeros entrenadores le puso el sobrenombre de ‘Buyo’, y desde entonces en el mundillo del balón es conocido así. En la temporada 2010/11 logró el ascenso histórico a División de Honor con el Tomelloso CF, y la siguiente defendió la portería en la máxima categoría del fútbol juvenil. A continuación se comprometió con el ATLÉTICO TOMELLOSO, recién fundado, y desde entonces ha sido el portero que más partidos ha disputado (57).
Bueno, lo primero de todo agradecerte el interés que muestras a diario por el Atlético Tomelloso y por intentar que la gente conozca un poquito más a la gente que lo compone.
– Gracias. Para empezar, aunque sé que no es fácil hablar de uno mismo, ¿cómo te definirías como portero?
No es fácil definirse uno mismo, y sobre todo acertar en la misma, pero me considero un portero que, a pesar de mi estatura que no es la “normal” para un puesto como éste, “domina”, por decirlo de alguna manera, todas las facetas del juego y con dotes de mando necesarias para un puesto como el de portero.
– Has jugado en el equipo desde su fundación, será tu cuarta temporada. ¿Cómo has vivido esta evolución desde 2ª Autonómica?
Pues la he vivido con mucha ilusión, como yo creo que la han vivido todos y cada uno de la gente que sigue al equipo, poco a poco se ha ido viendo que este equipo estaba hecho por y para Tomelloso, y eso la gente lo valora y le gusta.
– ¿Qué partido recuerdas con más cariño en tu carrera y por qué?
Es complicado quedarme con uno solo, quizás te podría decir el partido en Carrión de Calatrava hace un par de temporadas, en el que la afición se desplazó para ver al equipo y dejar medio sentenciado el ascenso a Preferente.
– ¿Dónde crees que estarán las claves para cumplir el objetivo del ascenso?
La clave para conseguir el objetivo del ascenso en cualquier categoría, y en cualquier deporte, pienso que está en adquirir una regularidad a base de constante trabajo, ilusión y compañerismo.
– ¿Qué esperas en lo personal y en lo colectivo de esta temporada?
En el ámbito personal espero poder estar al 100% y poder recuperar un poco la sensación de sentirme un jugador importante dentro del equipo, ya que la temporada anterior por diversos motivos no pude alcanzar un nivel aceptable. Y en lo colectivo lógicamente espero conseguir el ascenso con este equipo que se lo merece y el cual tiene una espinita clavada por no poder hacerlo la temporada pasada.
– La posición de portero es especial. Cualquier fallo puede significar un gol en contra. Mucho se ha hablado de la soledad del portero. ¿Qué cualidades crees que son esenciales para tener éxito entre los palos?
La cualidad principal es ser fuerte psicológicamente, es una posición en la que un fallo puede decidir un partido en menos de un segundo y tienes que estar preparado mentalmente para lo que conlleva eso.
– ¿Qué portero has tenido como referente por su forma de jugar?
A nivel profesional siempre he admirado mucho a Victor Valdés por su fuerte mentalidad a la hora de recibir palos y de saber levantarse cada vez que falla. También he tenido la suerte de poder entrenar con porteros como Javi López, actualmente fichado por la UD Socuéllamos, del cual también he aprendido bastante.
– Además del fútbol, ¿qué deporte practicas o sigues con interés?
Suelo practicar varios deportes, sobre todo en vacaciones, para desconectar un poquito de fútbol, como son pádel, tenis, natación, vóley,…
– Como sabes el equipo ha generado mucha ilusión entre la gente. ¿Qué mensaje te gustaría dejar a la afición?
Mi mensaje es que sigan apoyando al equipo con la ilusión y las ganas con la que lo vienen haciendo porque este año va a ser muy bonito para todos.
Muchas gracias por tu amabilidad. ¡Buena suerte!
Muchas gracias.